Técnicas a utilizar para desarrolla el diseño del proyecto de innovación.

Bloque V. Proyecto de innovación técnica

Fase 5. Replanteamiento de la mejora a realizar y construcción de la imagen objetiva.

A.E: Identifican y describen las fases de un proyecto de innovación.

Actividad: Analizar y seleccionar técnicas bajo criterios del desarrollo sustentable para el diseño del proyecto de innovación de informática.

1. Planeación participativa
2. El uso eficiente de los materiales
3. El uso de fuentes de energía no contaminante y materiales reciclados.
4. Beneficios sociales.

Elaborar una página en el blog personal sobre los resultados obtenidos.

Planeación participativa.
Es una herramienta fundamental que permite a las comunidades y personas conocer desde distintos puntos de vista y les permite actuar sobre ella. Este proceso es continuo del diagnostico, programación, ejecución y evaluación.

Esta actividad considera a todos los involucrados en los procesos técnicos, sus opinión es importante al permitir que se expresen diversas ideas que pueden ayudar a mejorar las técnicas.



El uso eficiente de los materiales.
Es mejor el aprovechamiento de los materiales permite disminuir los residuos que impacta directamente al medio ambiente y los costos que redundaría en mayores ganancias para las empresas.



El uso de fuentes de energías no contaminantes y materiales reciclados
 El uso de fuentes alternativas de energía pueden hacer que los procesos técnicos sean más amigables con el medio ambiente.

Es decir dejan de emplear por su uso, extracción, transformación o derrame o accidentes,  pueden contaminar o destruir los ecosistemas.



Beneficios sociales.

Cuando se proponen las innovaciones técnicas, es posible obtener beneficios para las personas. Así la sociedad podrá recibir grandiosos beneficios con estas nuevas innovaciones.


Conclusión.
Nosotros al realizar nuestro proyecto de innovación deberemos de prever todos estos puntos, para que nuestra innovación sea exitosa y la sociedad, en este caso escolar, pueda beneficiarse con los cambios que realicemos. Además aprendí que hay que tener en cuenta varios puntos para no afectar al medio ambiente cuando estemos realizando nuestro proyecto de innovación.

Trabajo realizado por: Azucena del Rocío Martínez Mendoza, alumna del colegio Stella Maris.

08- Junio-2016


1 comentario: